Déjanos tu teléfono y te contactaremos

Coordinador integral de nueva construcción

Hogaritae | Conocimiento técnico experto
Comparte esta reforma:

Coordinador Integral de Nueva Construcción: La Figura del Project Manager.

La construcción de una obra nueva es un proceso complejo que requiere una cuidadosa planificación, coordinación y supervisión en cada etapa. Para asegurar el éxito del proyecto y garantizar que se cumplan los plazos y presupuestos establecidos, contar con un Project Manager (PM) resulta fundamental. En este artículo, exploraremos el papel esencial que desempeña un PM en la construcción de obra nueva, destacando las ventajas de contar con sus servicios y analizando su método de trabajo. 

El Project Manager es el profesional encargado de gestionar todos los aspectos del proyecto de construcción, desde la concepción hasta la finalización. Su labor abarca diversas responsabilidades, que incluyen la planificación, organización, coordinación, supervisión y control de todas las actividades relacionadas con la obra nueva. 

  ¿Cuáles son las ventajas de contratar un Project Manager?  

  1. Experiencia y Conocimientos: Un PM cuenta con una amplia experiencia en la gestión de proyectos de construcción y posee conocimientos profundos sobre la industria. Esto le permite tomar decisiones informadas y anticiparse a posibles problemas o retrasos.

  

  1. Optimización de Recursos: El PM asegura que los recursos, tanto humanos como materiales, se utilicen eficientemente para evitar gastos innecesarios y optimizar el presupuesto del proyecto.

  

  1. Coordinación y Comunicación: El PM actúa como el punto central de comunicación entre los diferentes equipos y proveedores involucrados en la obra nueva. Garantiza una fluida comunicación y colaboración entre todas las partes para evitar malentendidos y mejorar la eficiencia del trabajo.

  

  1. Gestión de Plazos: La planificación y programación detallada de las diferentes fases del proyecto son tareas fundamentales del PM. Su objetivo es asegurar que se cumplan los plazos establecidos, evitando retrasos y manteniendo la obra en marcha.

  

  1. Control de Calidad: El PM supervisa constantemente el progreso de la obra para garantizar que se cumplan los estándares de calidad requeridos. Realiza inspecciones regulares y toma acciones correctivas si es necesario.

  

  1. Gestión de Riesgos: Identificar y mitigar los riesgos potenciales es una de las prioridades del PM. Su enfoque preventivo ayuda a minimizar posibles problemas y a mantener la obra en el camino correcto.

  

¿Cómo trabajan los Project Manager? 

El PM sigue un enfoque sistemático para la gestión del proyecto, que incluye las siguientes etapas: 

  1. Fase de Proyecto: El PM se reúne con los interesados y personal técnico para definir el diseño del proyecto, los materiales, etc. Esta primera fase es esencialmente creativa.

  

  1. Fase de Presupuestos y Planificación: Una vez se tiene el proyecto definido, se procederá a buscar y comparar entre los diferentes proveedores que cumplan con el estándar de calidad y plazos necesarios. Se buscará la opción que mejor se adapte al cliente en calidad y precio. Y, una vez definidos los gremios, se cerrarán unos tiempos de entrada y finalización con cada uno de ellos.

  

  1. Fase de Ejecución: El PM supervisa el progreso del trabajo, se encarga de hacer que la visión del cliente se cumpla a pie de obra, además de resolver los problemas que puedan ir surgiendo y asegura que la calidad de los trabajos es la acordada.

  

  1. Fase de Seguimiento y Control: El PM realiza seguimientos periódicos para evaluar el rendimiento del proyecto y asegurarse de que se mantenga dentro del presupuesto y los plazos establecidos.

  

  1. Fase de Cierre: Una vez que la obra nueva está terminada, el PM revisa todo el proyecto para asegurarse de que se han cumplido todos los objetivos y se ha alcanzado la satisfacción del cliente.

  

En resumen, el Project Manager juega un papel crucial en la construcción de obra nueva. Su experiencia, conocimientos y enfoque sistemático permiten garantizar el éxito del proyecto, desde la planificación hasta la finalización. Contar con un PM ofrece ventajas significativas en términos de eficiencia, calidad, control de plazos y gestión de recursos. Si estás planeando una obra nueva, no dudes en considerar la contratación de un Project Manager para asegurarte de que tu proyecto se desarrolle sin contratiempos y alcance los resultados esperados. 

más reformas...

VALDEMORILLO

Nuestro equipo asumió el reto de transformar este espacio subterráneo en un área útil y eficiente, llevando a cabo una serie de actuaciones clave para cumplir con los más altos estándares de calidad y satisfacción del cliente.

LAS ROZAS

Reforma integral de un amplio piso en Las Rozas de Madrid. Nuestro equipo se enfrentó al emocionante desafío de transformar un espacio de 5 habitaciones, 3 baños, cocina, salón, tendedero y terraza, respetando el deseo del cliente de mantener un estilo clásico mientras lograba un aspecto completamente renovado y contemporáneo.

ALPEDRETE

Reciente reforma parcial llevada a cabo en Alpedrete. Nuestro cliente deseaba lograr un equilibrio estético y una modernización completa de su piso con terraza. En un plazo de 3 semanas, transformamos el espacio siguiendo sus indicaciones y necesidades.